¿Deportistas veganos o vegetarianos en desventaja?
- @IvethBogotaRamirez
- 22 ene 2017
- 2 Min. de lectura

¿DEPORTISTAS VEGANOS EN VENTAJA O DESVENTAJA FRENTE A LOS CONSUMIDORES DE CARNE?
El número de personas vegetarianas en el mundo aumenta constantemente, así como aquellas que siguen la corriente del veganismo.
La creencia popular es que hay una desventaja para amantes del deporte y atletas de elite en cuanto a mejorar el rendimiento deportivo.
Hay un error gigante y es pensar que porque soy vegetariano puedo llenar mi plato de pan, pasta, arroz, pasteles y tomar refresco.
En este sentido, la carnes suelen tener un papel predominante gracias al número de importantes nutrientes que contiene, como proteínas altas en calidad y cantidad, hierro, vitamina B-12 y zinc.
Pero qué pasa con las personas que no consumen carnes, ¿se puede alcanzar el mismo nivel deportivo siendo vegetariano o vegano?
Nutrientes
La presencia de atletas de élite en diferentes especialidades sugiere que se puede.
Fiona Oakes es una de ellas. Vegana desde los 6 años, Oakes completó siete maratones en siete días entre octubre y noviembre, además de haber ganado el maratón del Polo Norte en 2013, con temperaturas de -28ºC.
Seas un corredor de maratón, de resistencia, ciclista o triatleta, cada disciplina requiere de diferentes tipos de dieta
Se trata de tener un buen balance de carbohidratos, proteínas y grasas. Necesitas de los tres para compensar el uso de energía. Los carbohidratos proveen de energía, mientras las proteínas y las grasas ayudan a la recuperación de los músculos tras el esfuerzo. También se necesita una buena selección de micronutrientes y vitaminas.
El doctor Norman Mac Millan, atleta aficionado y autor del libro Nutrición Deportiva, explicó en uno de sus trabajos publicados que "los atletas vegetarianos estrictos son el grupo de más riesgo y deben optimizar sus conocimientos acerca de nutrición".
Al asociar alimentos vegetales como por ejemplo un cereal con legumbre (arroz+lenteja, arroz+soya) se puede obtener una combinación de aminoácidos de tanta calidad como un producto animal Doctor Norman Mac Millan
Oakes, quien también ha participado en el Maratón Des Sables, que recorre 247 kilómetros por el desierto del Sahara en seis días, reconoció que ella tiende a comer "muchas nueces, pasta de arroz, vegetales, comida fresca, obteniendo las proteínas de fuentes naturales".
Si no comes ningún tipo de carne, las proteínas se pueden obtener de los productos lácteos o huevos, pero si tampoco consumes estos, tenemos que buscar alternativas en granos como frijoles, garbanzos o lentejas, que se pueden complementar con pastas o panes verdaderamente integrales, combinando con verduras y frutas llenas de nutrientes. Hoy en día tenemos variedad de fuente de proteínas como proteínas de arroz, de chicharo (arveja), la spirulina, Hemp, entre otras.
También las nueces y otras semillas son buenas fuentes de proteínas. Las proteínas no son un problema en una dieta vegana bien planificada a diferencia de lo que piensa la gente, pero si necesitas un plan nutricional bien calculado.
HAZ UNA CITA CON IVETH PARA OPTIMIZAR TU RENDIMIENTO
Kommentit